iPhone

Mañana puede ser un gran día para el iPhone

Mañana lunes 8 de junio es la apertura de WWDC, la conferencia anual que organiza Apple para todos los desarrolladores de su sistema operativo Mac OS X y iPhone OS. Durante Keynote de apertura se espera que se anuncie un nuevo modelo de iPhone, tal como ocurrió el año pasado con el actual iPhone 3G.

Capturas de la cámara y compás del nuevo iPhone

En un blog chino se publicaron algunas fotos borrosas, posiblemente del iPhone haciendo uso de la función de autofoco con la cámara, filmando y usando la brújula digital.

La función autofoco es sencilla de utilizar, basta con hacer "tap" de cualquier lugar de la pantalla para hacer foco. A parecer la función puede usarse al tomar fotografías o video. Otras de las ventajas son la posibilidad de obtener imágenes de buena calidad de códigos de barras y con otras aplicaciones que requieren de la identificación de imágenes.

Un supuesto iPhone 2009 comparado con el iPhone 3G

Esta foto publicada en MacRumors muestra el reverso de un supuesto iPhone modelo 2009 junto al actual iPhone 3G. La forma y tamaño de ambos modelos son esencialmente idénticos a excepción del material y la terminación de sus superficies. El iPhone de tercera generación tendría una superficie mate.

Como siempre ocurre con los rumores y con este tipo de información, la fotografía puede o no ser verdadera, pero una terminación mate y una superficie de goma en el iPhone creo que sería bienvenida por la mayoría de los usuarios y probablemente con esto se evitará el uso de una funda.

AT&T aumenta la velocidad 3G a 7.2 Mbps en espera de un nuevo iPhone

AT&T anunció su plan para desarrollar la tecnología inalámbrica 3G HSPA 7.2 que constituye un punto intermedio con respecto a LTE (4G).

La implementación de esta tecnología comenzará a verse hacia fines de año y los desarrollos necesarios para la completa implementación estará disponible hacia el 2011. Acompañando el cambio la firma duplicará la capacidad de las frecuencias radiales, un mayor ancho de banda para las celdas, el desarrollo de una cantidad mayor de celdas y integración Wi-Fi.

Orange vende 1 millón de iPhones en Francia

A Apple no le tomó más que 74 días alcanzar el record de ventas de 1 millón de iPhones dentro de los Estados Unidos. Pero el mismo objetivo requirió de 18 meses en Francia.

El iPhone se lanzó en Francia en noviembre de 2007. Durante lo que restaba de ese año las ventas llegaron a 70.000 unidades, lo que implicaba un rítmo similar a otros países europeos como Gran Bretaña donde el millón se alcanzó en el mes de febrero.

La tapa de junio de The New Yorker dibujada con un iPhone

La conocida revista The New Yorker publicó en su tapa, correspondiente al número del 1ro de junio, una ilustración de Jorge Colombo realizada en un iPhone.

La aplicación está realizada con una aplicación llamada Brushes en la que los artistas usan los dedos para componer la imagen. Además gracias al Brushes Viewer es posible grabar el proceso de realización.

El video de la realización de la ilustración para The New Yorker está disponible en la página de la revista.

El icono para un nuevo iPhone en la última versión del SDK

En la última versión Beta del SDK para iPhone 3.0 aparecieron los iconos para un iPhone 2,1, el nombre interno utilziado por Apple para la próxima generación de iPhone.

Aunque no es un secreto, esto confirma que Apple está trabajando en un reemplazo para el actual iPhone 3G, pero lo más interesante es que las imágenes muestran un diseño esencialmente idéntico al de los modelos actuales.

El nuevo iPhone tendrá un magnetrónomo (compás electrónico)

Según un artículo publicado recientemente en el sitio www.appleinsider.com, Apple junto con la firma japonesa Asahi Kasei estarían preparando la inclusión de un magnetómetro -o brújula digital- dentro de próximo iPhone.

Al parecer el rumor proviene de algunos desarrolladores familiarizados con una versión beta del software iPhone 3.0, en la que según estas fuentes, se han incluido algunos archivos de la manufacturera japonesa en una carpeta llamada "compass" - o en castellano brújula-. Estos archivos identifican específicamente el sensor No. AK8973.