
Los investigadores y médicos podrán, próximamente, hacer exámenes de toxinas ambientales, diagnósticos médicos, análisis de comida y otros, en el campo de manera sencilla utilizando un iPhone, una accesorio y una app.
Los diseñadores de este dispositivo son investigadores de la Universidad de Illinois. Ellos crearon un accesorio tipo funda con lentes y filtros que funcinan conjuntamente con una aplicación. Estos hacen uso de la cámara del iPhone y de un procesador con un biosensor que incluye un cristal fotónico para detectar toxinas, proteínas, bactérias y virus.
Tener estas capacidades al alcance de la mano en cualquier lugar puede permitir detectar la contaminación del agua de manera más rápida, y combinarla con la localización GPS para crear un mapa; además de hacer examenes médicos casi gratuitos o chequeos de comida en distintos puntos de la cadena de distribución.
Los tests toman sólo unos pocos minutos, y la aplicación guía a los usuarios paso a paso. El desarrollo de este accesorio es una creación conjunta de Cunningham, del Institute for Genomic Biology, del Beckman Institute for Advanced Science and Technology y del Micro and Nanotechnology Laboratory, todos pertenecientes a la Universidad de Illinois.